Por qué Historias con Lupa

Si uno le pone una lupa a una tela aparentemente lisa descubre nudos impensados, hilos desparejos antes imperceptibles. Lo mismo pasa con la Historia. Cuando uno la mira con una lente inquisitiva, aparecen las vidas privadas, las mezquindades y los heroísmos y, en el fondo silencioso, los deseos, esos que explican de verdad las conductas. Esto queremos aquí: mostrar las historias con minúscula, los hilos imperfectos pero espléndidos que forman el tejido de la Historia con mayúscula.

Pero hay también otro modo. Una historia, esta vez de lo más íntimo, el cuerpo, escrita con imágenes. Para eso hay que ir a www.imagenesdelcuerpo.blogspot.com.

martes, 11 de noviembre de 2025

Oneself

El primer retrato fotográfico fue… una selfie.

No está claro quién fue el primero en hacer mecánicamente la vista de un rostro humano. 

Los estadounidenses dicen que fue el neoyorquino John William Draper, quien tomó como modelo a su hermana y lo guardó amorosamente en un portarretratos. Los franceses sostienen que fue el val-d'oisiano Louis-Jacques-Mandé Daguerre porque, al fotografiar el muy parisino Boulevard du Temple, casi sin darse cuenta retrató a un lustrabotas y su cliente.

Como fuere, lo notable es que el gobierno galo le compró a Daguerre su invento para que todo los ciudadanos del mundo tuvieran acceso a esa maravilla. La grandeur de la France!

Como fuere, parece que el primero en tomar una foto a una persona fue el filadelfiano Robert Cornelius, que se fotografió a sí mismo en 1839. 

De modo que el primer retrato fotográfico fue una selfie.